Profesionales en el arte de acumular, los puesteros del Mercado de las  Pulgas protagonizaron ayer una mudanza gigante. Y a contrareloj. Porque  hoy, y después de permanecer cerrado y en obra durante cinco años , el tradicional mercado de antigüedades de Colegiales reabre sus puertas  al público. Así los vecinos y los “pulgueros” recuperan un sitio vital del patrimonio cultural de la Ciudad.
Cientos  de personas, cargando cajas, bultos y muebles, cruzaban ayer la calle  Gral. Enrique Martínez desde el mercado anexo –el M2, que ocuparon en  abril de 2006 en reemplazo del mercado original– hacia el nuevo  edificio. La clausura había llegado tras la tragedia de Cromañón, porque  se consideró que tenía fallas estructurales y de seguridad.
 Ayer  la mudanza era frenética porque la inauguración oficial será al mediodía  con el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, el Ministro de Espacio  Público, Diego Santilli, y la diputada Gabriela Michetti, entre otros.  Después las puertas quedarán abiertas al público. 
En el local 98  (son 143) Viviana arreglaba los últimos detalles. Vende sillones  antiguos, restaurados y retapizados, y almohadones y alfombras tejidas  al crochet. “Dios me premió”, exagera Viviana. Es que en el sorteo que  se realizó para entregar los locales se quedó con uno de 35 metros a pasos de la entrada  . “Después de tanta lucha, recuperamos nuestro lugar y no podemos estar  más felices. Siempre supe que íbamos a volver. Vamos a tener que  esforzarnos un poco más con las expensas pero vale la pena”, opina. Es  que ahora el nuevo mercado demanda un mantenimiento muy importante, en  cuanto a limpieza y seguridad . 
El edificio fue entregado a  los puesteros con un enrejado perimetral en cada uno de los locales,  pero podrán “tunearlos”. De hecho algunos inauguran hoy con los frentes  modificados. Uno de los más llamativos es el local 12, “Posta el Tata”  de Tony Uelan, que tiene el aspecto de un local convencional, con una  gran vidriera. Al contrario de Viviana, Tony pensó que nunca volverían:  “Se hizo larga la espera. No me olvido del traumático desalojo. El  mercado quedó maravilloso, no lo puedo creer”. Y aunque le tocó en  suerte un local tres veces más chico que el que tenía, al menos está en  el pasillo central.
Miguel Di Serio –“Lo de Ñaupa”, en el puesto 20– llegó al mercado un año antes que fuera desalojado y es otro de los que pensó que no volvían más  . Después de cinco promesas de reapertura le había ganado la desazón. Y  aunque tiene algunas críticas a la obra –en su puesto hubo que nivelar  el piso porque estaba en falsa escuadra– dice con orgullo que no tienen  nada que envidiarle a ningún otro mercado. “Recorrí la mayoría de los  europeos y trabajé tres años en el de Roma. En general funcionan un solo  día a la semana. Este mercado es único en el mundo, es vital que lo  resguardemos porque es patrimonio de la Ciudad”, dice.
Santilli  admitió que los pulgueros lo recibieron con mucha desconfianza: “Es que  venían de bancarse muchas promesas incumplidas”, dijo y resaltó la  inauguración como un hito del Ministerio.
Lo cierto es que aún  queda mucho por hacer. En la esquina de Enrique Martínez y Concepción  Arenal el proyecto original contemplaba la construcción de una plaza y un auditorio  ; ahora el lugar está tapiado. Y por ley, en el terreno que ocupaba el  M2, también tiene que haber una plaza. Pero mientras se llama a  licitación se utilizará como estacionamiento, detallaron desde la  Comuna.
Ana María Di Stefano necesitaba ayer un día de 100 horas  para terminar de acomodar sus cosas en el local “De artistas se trata”,  el número 3, uno de los que tiene entrada directa desde la calle. Entre  cuadros de arte naïf y antigüedades, trabajaba feliz, desembalando  objetos. Y reclamó una fiesta de inauguración: “¡Falta el gran festejo!  Luchamos mucho y nos lo merecemos”, dijo. Como Ana María, Tony Valiente,  uno de los puesteros más célebres, creía que no le alcanzaba ni un año  entero para sacar de sus cajas todas las chucherías que vende en su  local. Pasó de un espacio de 2.000 metros a otro de 50, pero no se  queja, no tiene tiempo, tiene que seguir desembalando.
Datos
Entrada. El mercado tiene ahora su acceso principal por la calle General Enrique Martínez, entre Dorrego y Concepción Arenal.
Horarios. Abierto de martes a domingos, de 10 a 19. La entrada es gratuita. Llegan los colectivos 140, 151, 161 y 168.
No hay comentarios:
Publicar un comentario